|
PARA ESTO APARECE EL INTERVENTOR DE ATE NACIONAL A TIERRA DEL FUEGO, para destruir publicamente el gremio y no hacer la defensa del salario que cobramos en cuotas ni de la escolaridad que se cobra en tres cuotas avalores desactualizados. Difundan esta es la verdad del ACCIONAR DEL INTERVENTOR DE ATE NACIONAL 12-3-2008 - (21:35) - El delegado normalizador de ATE en Tierra del Fuego, Néstor Llanos, salió al cruce del accionar de la agrupación “Carlos Cassinelli” -que intenta reagrupar a los estatales para rechazar el pago escalonado de salarios- y aclaró que “oficialmente, lo único que tenemos como acción concreta del sindicato es la adhesión al paro nacional del 8 de abril, en reclamo del salario”.
Respecto de la reunión de estatales realizada esta tarde en el Centro de Formoseños de Ushuaia, el interventor de ATE consideró, no obstante, que “los compañeros están en su derecho de reunirse, y de plantear temas que por supuesto a nosotros nos parecen válidos. Pero quiero señalar sí que eso no se discutió internamente en nuestro sindicato y, por lo tanto, no es oficial”.
El dirigente de la lista Azul, Carlos Córdoba, explicó que el encuentro de estatales celebrado hoy a instancias de su sector fue planteado “a pedido de los propios compañeros, que se sienten muy molestos con lo que está pasando, y han decidido que empecemos a organizarnos a nivel provincial para ponerle coto a la situación”.
Tras señalar que en la reunión se analizaron temas tales como “la decisión del Gobierno Provincial de pagar los sueldos en cuotas, la no cancelación de la ayuda escolar en tiempo y forma, y el avance de las autoridades en su política de persecución a los compañeros en los distintos sectores de trabajo”, Córdoba indicó que los participantes de la reunión acordaron “acatar el plan de lucha que resuelvan mañana los compañeros de Río Grande”.
“Queremos decirle al Ejecutivo que debe empezar a escuchar a los trabajadores porque la situación está generando muchísima bronca”, señaló el frustrado secretario general de ATE, quien anotó como temas prioritarios a discutir con el Gobierno “el pago de la ley 621 (RePAS), la incorporación de los compañeros de la ley 668 (Megapase, el incremento del salario familiar porque actualmente el sector privado paga 215 pesos por este concepto y el gobierno fueguino tan solo 40 pesos”.
También reclamó el “control (oficial) de precios, por parte del Ejecutivo, porque si no lo hace, por más que nos aumenten mil pesos vamos a seguir solicitando recomposiciones salariales”.
http://www.botellaalmar.com.ar/detalle_nota.php?Id=10878&tipo=4
Host: 190.48.137.173
|
|