|
N O V E D A D E D I T O R I A L
LA PRODIGIOSA AVENTURA DE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO
Alfonso Torres Robles
Prólogo de Rafael Escuredo Rodíguez, abogado y escritor
Llevaban en España más de 50 años y, sin embargo, casi nadie había oído hablar de ellos, hasta que a finales de 1997 el semanario Tribuna desveló las relaciones de la mujer más rica de España, Alicia Koplowitz, con los Legionarios de Cristo, una hermética y ultracatólica orden religiosa de origen mexicano "importada" en 1946 por el dictador Francisco Franco.
Cuatro años después de aquella noticia, Alfonso Torres Robles nos presenta La prodigiosa aventura de los Legionarios de Cristo, una detallada investigación periodística en la que por primera vez se dan a conocer los sorprendentes entresijos políticos, económicos y sociológicos de esta organización, fundada por el sacerdote Marcial Maciel en los años 40, hoy transformada en una rica e influyente orden establecida en más de 20 países. Por su tendencia a codearse con los principales dirigentes conservadores, los grandes grupos empresariales y las familias más aristocráticas y poderosas, se la ha llegado a calificar como el "nuevo Opus".
( Los Legionarios de Cristo controlan una red internacional de centros de enseñanza y universidades privadas en la que hay más de 135 colegios y una docena de universidades, lo que hace de esta orden religiosa una de las organizaciones más poderosas del sector educativo. En un momento en que miles de estudiantes y profesores universitarios españoles han alzado sus voces contra las medidas del Gobierno para reformar la Universidad, La prodigiosa aventura de los Legionarios de Cristo descubre cómo destacados miembros del Partido Popular colaboraron con este grupo religioso para crear y potenciar en España el Centro Universitario Francisco de Vitoria (Cufvi), un centro privado adscrito a la Universidad Complutense de Madrid que ofrece a sus alumnos títulos propios y de la prestigiosa Universidad pública, y cómo una vez creado el centro desembarcaron en sus aulas, en calidad de asesores, destacados miembros del Gobierno y dirigentes del PP, algunos de los cuales matricularon a sus esposas y a sus parientes directos en este centro, en el que han sido objeto de privilegios que no están al alcance de la totalidad de la comunidad universitaria ).
Lejos de ser un libro religioso, estamos ante una obra en la que los lectores pueden ver cómo los legionarios, empeñados en "formar y ganar para Cristo a los líderes de América Latina y del mundo", han logrado captar a numerosos altos cargos de los gobiernos de España y México, a no pocos "barones" nacionales y locales de formaciones como el español Partido Popular (PP), los mexicanos PAN y PRI, y la chilena UDI, y a una larga lista de personalidades de la empresa, las finanzas, la ciencia y el arte. Activos "cazadores de vocaciones", los Legionarios de Cristo disponen de un ejército integrado por más de 50.000 sacerdotes y seglares de cuarenta nacionalidades (El regnum christi), lo que les ha convertido en una de las congregaciones mimadas del papa Juan Pablo II y de sus cardenales más próximos, quienes protegen a Maciel contra viento y marea ante las voces que cuestionan la conducta privada del fundador. De todo ello también se trata en este libro revelador.
Alfonso Torres Robles nació en Bogotá (Colombia) y es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En Colombia ha trabajado para el diario El Tiempo y ocasionalmente para la revista Semana. En España, donde vive desde 1977, ha sido colaborador del diario El País y durante doce años trabajó como reportero del semanario Tribuna de Actualidad, en el que realizó numerosos reportajes de investigación para las secciones de Política y Economía e Internacional. El ejercicio del periodismo le ha llevado a recorrer diversos países del continente americano, así como de la Unión Europea, África y la ex Yugoslavia. Es coautor del libro El Agujero y ha colaborado en la investigación para la realización de libros y reportajes de televisión sobre narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre ellos están el libro Los reyes de la cocaína, de los autores estadounidenses Guy Gugliotta y Jeff Leen, el cortometraje París es lindo, del director colombiano Francisco Norden y una edición del programa de Telemadrid El ruedo ibérico. En su última etapa profesional ejerció como jefe de prensa de la Fundación Intervida, de ayuda al desarrollo del Tercer Mundo.
ISBN 84-95440-12-1 // 350 págs.
FOCA EDICIONES Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos (Madrid - ESPAÑA) Tel.: 91 806 1996 Fax: 91 804 4028
Host: 62.22.60.131
|
|